En el Sagrado Coran nos encontramos en algunos casos escrita una س pequeñita encima de una palabra, esto puede deberse a dos casos.
1- Podemos encontrarnos esta letra encima de la "SAD" ص Eso quiere decir que esa palabra que en su origen se escribia con "SAD" ahora se escribe con "SIN" Como son dos letras foneticamente parecidas, puede pasar que la pronunciación con el tiempo de alguna palabra haya cambiado, eso pasa con estas palabras, por ejemplo Aqui veis la SIN encima de la SAD y siempre debajo de la vocal breve.
1- Podemos encontrarnos esta letra encima de la "SAD" ص Eso quiere decir que esa palabra que en su origen se escribia con "SAD" ahora se escribe con "SIN" Como son dos letras foneticamente parecidas, puede pasar que la pronunciación con el tiempo de alguna palabra haya cambiado, eso pasa con estas palabras, por ejemplo Aqui veis la SIN encima de la SAD y siempre debajo de la vocal breve.

Cuando os encontrais esto quiere decir que podeis pronuncias esta palabra o bien con la SAD o bien con la SIN y las dos formas son correctas, pues una era la pronunciación de la palabra en origen y otra su pronunciación actual. También puede aparecer abajo de la letra como en este caso al musaitirun ( con s fuerte o s normal) :

2- Tambien podemos encontrarnos una "SIN" pequeñita al final de algunas palabras y encima de cualquier letra, por ejemplo:

Por ejemplo:

man (paramos brevemente) raqin
No hay comentarios:
Publicar un comentario