Asi:

O Asi:

En el primer caso se lee como tanuin normal.

Qaumin Hadin
En el segundo caso os fijares que el tanuin del kasra y el fatha tienen las dos rayitas ligeramente desplazadas una de otra y no juntas como ocurriria en el primer caso, también el tanuin del damma es ligeramente distinto como os podeis fijar en los dos dibujos.
Bien, cuando nos encontramos este tanuin, quiere decir que en la lectura del mismo se une el tanuin con la letra de la siguiente palabra, ahora bien, podemos encontrarnos dos casos.
-que la letra de la palabra siguiente lleve el "sadda"
-que la letra de la palabra siguiente no lleve el "sadda"
Si la letra de la palabra siguiente lleva el "sadda" entonces la "N" del tanuin no la pronunciamos y pronunciamos la letra correspondiente que sería la siguinete, es decir, la que lleva la sadda.
Ejemplos:

aqui leemos "jushubum musannada" en vez de "jushubun" Cambiando la pronunciación de la N por la de la letra siguiente que es M
Otro ejemplo.:

Aqui leemos "gafurar rahima" cambiando el sonido de la N del tanuin por la R que es la letra de la palabra siguiente.
-Cuando la letra siguiente no lleva sadda.
Unimos también la pronunciación, juntando las dos palabras, pero el sonido N se conserva.
Ejemplo:

"shihabun nzaqia" lo leemos seguido, como si fuera una sola palabra en vez de dos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario