A veces durante la lectura del Sagrado Corán vemos una letra donde debería aparecer un sukun, y sin embargo no esta escrito. Por ejemplo aqui en la letra ث
Cuando esto sucede y en la letra posterior aparece sadda como aquí en la letra ذ entonces tenemos que leer pronunciando las dos letras juntas, en este caso el sonido de la ث desaparece, lo mismo en el ejemplo siguiente el sonido de la ت
Leeríamos entonces el siguiente ejemplo: wa qalattaifa, leyendo las dos ط y haciendo desaparecer el sonido de la ت


En el siguiente caso también el sukun ha desaparecido pero la letra siguiente no lleva la sadda, en este caso se lee la letra pero fundiendola con la siguiente, y marcando mas el sonido de la segunda letra: minzamaratin.

Aqui el sukun tendría que venir en la letra م leemos rabbahumbihim, uniendo el sonido de la m y la b, haciendo mas énfasis en la b.
No hay comentarios:
Publicar un comentario